Derecho Laboral
En el contexto laboral, comúnmente se solicita la presencia del psicólogo forense para brindar asesoramiento en los tribunales respecto a las secuelas psicológicas derivadas de accidentes laborales, la simulación de síntomas y los problemas psicofisiológicos contemplados por la nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
El acoso laboral o moobing es un riesgo laboral de tipo social para el que normalmente no existen pruebas. El informe psicológico pericial es vital para vincular la situación de acoso con un posible daño o secuela psicológica en el trabajador.
Además, si te encuentras en una situación de incapacidad temporal en tu trabajo por motivos psicológicos un informe psicológico-forense puede ayudarte definitivamente a conseguir una incapacidad permanente. Cada día más personas consiguen resultados positivos aportando un informe pericial psicológico ya sea en la fase administrativa o cuando esta vía se agota.
Listado de servicios
Valoración de la incapacidad laboral temporal o permanente por motivos psicológicos y/o daño cerebral
Evaluación del estado mental relacionado con el estrés laboral
Evaluación del daño psicológico en situaciones de acoso laboral o moobing
Evaluación psicológica de secuelas por accidente laboral
Preguntas frecuentes sobre derecho laboral
¿Cuándo es adecuado aportar un informe pericial psicológico para solicitar una incapacidad laboral o revisión de tu grado de discapacidad?
En Bustos-Berruezo Psicología Forense recomendamos presentar el informe psicológico desde la vía administrativa. De esta forma, el equipo de valoración y orientación del tribunal médico tendrá una prueba objetiva con una visión completa de tu caso. Además, si el resultado no es el esperado y se agota la vía administrativa el informe podrá ser presentado como prueba en el proceso contencioso-administrativo.
¿Es útil un informe psicológico pericial si sufro acoso laboral?
El elemento clave del acoso laboral son las consecuencias que se producen en la víctima por el hostigamiento prolongado. El perito psicólogo puede acreditar a través de técnicas de evaluación psicológica si el acoso ha podido desarrollar algún tipo de menoscabo psicológico en el trabajador. Además, puesto que es el denunciante quien debe probar los hechos, esta prueba también es determinante dentro del proceso judicial para fijar el importe de una posible indemnización.
¿Por qué es importante un informe psicológico pericial cuando he tenido un accidente laboral?
En el ejercicio de ciertas profesiones va ligado el riesgo de sufrir un accidente. Cuando esto sucede, no sólo es relevante la secuela física sino que el daño psicológico en ocasiones es la parte más incapacitante. Es posible que la herida física acabe sanando pero el miedo, la ansiedad o la preocupación puede impedirnos volver a desarrollar nuestra labor como lo hacíamos antes. En Bustos-Berruezo Psicología Forense evaluaremos el daño psicológico que el accidente haya podido producido y valoraremos las limitaciones que se presenten en tu vida laboral, personal, social o familiar.